Excelentes críticas para «Los hermanos Machado» en su estreno.

Los Hermanos Machado / Teatro del Temple

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/1″][vc_column_text][su_note note_color=»#fdf7ea»]

El día 26 de noviembre en el Teatro Principal de Zaragoza, se estrenó «Los hermanos Machado». Las funciones tuvieron un gran eco en la prensa y han ayudado a recibir recientemente el Premio Artes y Letras de Heraldo de Aragón en la sección de Teatro, Danza y Circo. [/su_note]

Dentro de la larga trayectoria de Teatro del Temple un espectáculo como Los hermanos Machado entronca en una serie de vías por las que nos ha gustado transitar y que forman parte de nuestra esencia como compañía.

Volvemos a fijarnos en la biografía de unos artistas para explicar nuestro pasado y nuestro presente como ya hicimos en Buñuel, Lorca y Dalí, por ejemplo, donde sus biografías no sólo servían para hablar de un momento histórico y de una creación artística sino para transitar con ellos por una amistad rota.

Los hermanos Machado en definitiva surge de nuevo de la necesidad de contar algo de forma imperiosa y escénica; algo que contar porque hay un público esperando a escucharlo con nosotros.

[su_spacer size=»20″]La prensa ha dicho: [dt_divider style=»thick» /]

“Plou posee un mundo personal, imaginativo y variado, y aquí evoca la historia familiar. La pieza funciona de maravilla: con solidez, plasticidad y emoción, y es un testimonio de verdad, de dolor y de conciliación. El trabajo interpretativo es estupendo: Félix Martín y Carlos Martín, actores y directores ambos, hacen los papeles de su vida.  Y Alba Gallego es como un ángel de la sutileza y la gracia.” Antón Castro, Heraldo de Aragón, 29-XI-20

 

“El argumento funciona bien dramáticamente. El texto plantea un juego entre dos planos, el de los personajes reales y los imaginados, bien marcado por la luz y la música. La acción se desarrolla con limpieza y sentido, sacando partido a un espacio amplio de dimensiones épicas. Gran trabajo actoral y gran idea las pinceladas de violín en directo y el fondo con un gran mapa de España.” Joaquín Melguizo, Heraldo de Aragón, 28-XI-20

 

“Con los ojos llenos de lágrimas aplaudimos ayer la representación de Los hermanos Machado, dirigida e interpretada por Carlos Martín, con Félix Martín y Alba Gallego en el escenario. Las vidas de estos dos escritores sirven a Alfonso Plou de metáfora perfecta de la España desmembrada e irreconciliable. Un pueblo que en cuarenta años de democracia no ha logrado sanar sus heridas. Su acierto ha sido sentar a Manuel a conversar con sus fantasmas, con el de su hermano y con los de las personas que significaron mucho en sus vidas. Algunos, no sé por qué, nos azuzan para que continuemos respondiendo de forma mecánica e irracional. Menos mal que otros, desde la cultura, desde el humilde escenario, nos invitan a ser verdaderamente grandes.” Santiago Gascón, El periódico de Aragón, 28-XI-20

 

“Los dos grandes poetas despliegan todo su talento intelectual en una conversación que nunca pudieron tener. Es el momento de arrepentimientos, de mostrarse afecto, de reivindicar lo que el uno hizo por el otro y también, por qué no, de echarse en cara cosas. La interpretación llega a puntos muy álgidos con dos actores (Carlos Martín es, además director de la obra) que se muestran cómodos no sólo en su papel sino en la aceptación de la escena con el otro. Ese duelo dialéctico entre los dos hermanos llega aderezado por los ocho papeles que interpreta una sensacional Alba Gallego, que pasa por el escenario como una actriz consolidada (pese a su juventud). No hay que dejar de lado el trabajo reseñable de Óscar Sanmartín en la escenografía, de Gonzalo Alonso en la composición musical (ecos de la Historia de un país), de Tatoño Perales en la iluminación y de Ana Sanagustín en el vestuario.” Daniel Montserrat, El periódico de Aragón, 27-XI-20[/vc_column_text][dt_gap height=»32″][vc_images_carousel images=»20424,20422,20423,20401,20382″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» mode=»horizontal» speed=»3000″ slides_per_view=»1″ autoplay=»yes» wrap=»yes» img_size=»full»][dt_gap height=»32″][vc_column_text]

LOS HERMANOS MACHADO  /  TEATRO DEL TEMPLE

[dt_divider style=»thick» /]

SINOPSIS

Manuel Machado, justo terminada la Guerra Civil, regresa a la casa que en Madrid compartían su madre y su hermano Antonio. Está intacta. Parece que no haya habido guerra en ella. Quizás porque Paca, la asistenta, ha seguido yendo para mantenerla. Manuel no puede evitar acordarse allí de su familia y especialmente de su hermano Antonio. Por ellos sí que ha pasado una guerra.

Situados en bandos distintos, Antonio ha permanecido fiel a la República hasta el final. Manuel, sin embargo, ha estado en Burgos escribiendo loas a Franco. cuando Antonio muere en Colliure, Manuel viaja hasta allí desde Burgos. En esta población francesa se encuentra con la muerte de su madre a los pocos días del fallecimiento de Antonio; su hermano José, le retira la palabra.

Con este pasado a las espaldas, Manuel no puede dejar de rememorar a Antonio en su casa, y tiene con él la larga conversación que no pudo tener durante la pasada guerra. Ese diálogo doloroso y sanador sirve para que ambos recuerden todo lo vivido juntos: sus años como autores teatrales de éxito; los amores de uno y el otro; su juventud de bohemios modernistas; su infancia en un patio de Sevilla… Son familia pese a todo, aunque ahora sean una gran familia rota y separada por la muerte…, o no.

Los Hermanos Machado es la historia de un viaje dentro de una casa. Los Hermanos Machado es la conversación que nunca se tuvo; ese diálogo donde surge lo no dicho, lo callado, lo por decir. Los Hermanos Machado es un recorrido por la relación fraterna, llena de cariño, de comprensión,… de recelos, dependencias y necesidad de fractura. Los Hermanos Machado es fraternidad, es ruptura, tal vez reencuentro. Los Hermanos Machado es un tú a tú, entre los personajes y entre los actores; y entre éstos y el público. Los Hermanos Machado es una España que suelen ser dos cuando se empeñan en que sea solo una (que es la suya) y que debiera ser muchas (que son todas las nuestras sin disputas), porque, tal vez, esta España es más un canto a lo no dicho, una metáfora a lo por decir.

Con su habitual clarividencia, Antonio Machado ya cantaba a las dos España antes de sufrirlas en la terrible Guerra Civil. Según él existían antes, y nosotros añadimos que podemos seguir viéndolas hoy. Antonio Machado es el paradigma del amante en este país, apasionado de sus paisajes y sus gentes, meditabundo pensador transido por el espíritu del 98, siempre quiso ver cambiar, para mejor, esta tierra de campos. Y apostó personalmente por ello, empujando un republicanismo en el que creía de manera racional y visceral a un tiempo. Por eso estuvo con la República desde el primer momento y por eso la defendió hasta el final frente a quienes la abandonaban en una guerra fraticida.

espagnolitosoberbia

Al otro lado de la trinchera, su hermano mayor, Manuel Machado, aquél que le condujo en sus primeros pasos poéticos y vitales, aquél con el que conoció el éxito social de sus autorías compartidas como escritores teatrales; aquel hermano a quien siempre pudo recurrir, estaba ahora en Burgos, y del lado de los sublevados. Pese a esta situación nunca escribirían nada en contra el uno del otro. Toda una carrera, eso sí, sabiendo que uno hacía lo que más podía doler al otro; dando discursos, escribiendo poemas, aceptando academias. Diciendo que no había dos Españas, sino una, grande y libre, y acaudillada España.[/vc_column_text][dt_gap height=»32″][vc_images_carousel images=»20267,20263,20262,20265″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» mode=»horizontal» speed=»3000″ slides_per_view=»1″ autoplay=»yes» wrap=»yes» img_size=»full» hide_pagination_control=»yes»][dt_gap height=»32″][vc_column_text][su_spacer size=»40″]Los Hermanos Machado / Teatro del Temple

[su_note note_color=»#fdf7ea»]

Los Hermanos Machado,  espectáculo escrito por Alfonso Plou, sobre una dramaturgia de Alfonso Plou, Carlos Martín y María López Insausti

[/su_note] [su_spacer size=»20″]

REPARTO

Carlos Martín : Antonio Machado
Félix Martín: Manuel Machado
Alba Gallego: Ellas  (varios personajes)

 

EQUIPO ARTÍSTICO

Espacio escénico  Carlos Martín

Escenografía  Oscar Sanmartín
Vestuario  Ana Sanagustín
Iluminación  Tatoño Perales
Construcción decorados  Jesús Sancho Cuartero
Composición musical  Gonzalo Alonso Violonchelo en la grabación Elba Trullén Violín en la grabación Tereza Polivka
Intérprete musical en directo  Alba Gallego
Fotografía  Marcos Cebrián  
Diseño gráfico  Ana Baiges Línea Diseño
Producción  María López Insausti
Equipo de producción  Pilar Mayor Pilara Pinilla 

Técnicos en gira Federico Martín / Javier López Julián
Coordinación técnica y ayudante de dirección  Alfonso Plou

TEXTO

Alfonso Plou

DIRECCIÓN

Carlos Martín

 

1-Los-Hermanos-Machado

Los Hermanos Machado, es una producción de Teatro del Temple Producciones

[su_spacer size=»30″]

[su_button url=»https://teatrodeltemple.com/project/los-hermanos-machado/»  target=»blank» style=»stroked» background=»#c41f15″ target_blank=»true» size=»12″ center=»yes» icon=»icon: link» onclick=»AMPLIAR INFORMACIÓN» title=»Ampliar información de la obra»]AMPLIAR INFORMACIÓN DE LA OBRA[/su_button]

[/vc_column_text][dt_gap height=»42″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta entrada: